OBJETIVO GENERAL
Conocer la normatividad, protocolo y modelo de atención integral en salud para víctimas de violencia sexual.
Brindar a los equipos de salud una herramienta metodológica y conceptual con los criterios básicos e indispensables para el abordaje integral de las víctimas de violencia sexual que garanticen una atención con calidad y el restablecimiento de los derechos de las víctimas.
Este curso no supera las 160 horas, se rige bajo el numeral 5.8 del articulo 1 del Decreto 4904 de 2009, de Educación informal, el objetivo es brindar oportunidad para complementar, actualizar, perfeccionar, renovar o profundizar conocimientos, habilidades, técnicas y prácticas; no requiere registro de Secretaria de Educación y sólo da lugar a expedición de constancia de asistencia.
TEMARIO
1. Normatividad legal para el manejo de las víctimas de violencia sexual
2. Pasos fundamentales en la atención integral de las víctimas de violencia sexual
3. Violencia, abuso y explotación sexual
4. Derechos de las víctimas de violencia sexual
5. Protocolo y modelo de atención a víctimas de violencia sexual por el personal y entidades de salud
Fechas y Horarios |
Intensidad horaria:40 horasModalidad virtualInscripciones abiertas todo el año durante las 24 horas y/o sujeto a la disponibilidad del tiempo de los estudiantes sobre el desarrollo de los contenidos. Para grupos empresariales enviaremos el profesional a sus instalaciones por convenio. Enviar solicitud a: unisalud@unisalud.edu.co – asesor4@unisalud.edu.co Modalidad presencialSujeto a grupos mayores de 10 personas. En nuestra sede Restrepo. |
1. – Consultar y aceptar las condiciones de matrícula Aquí
2.- Diligenciar formulario de inscripción
3. – Consignar o realizar transferencia sobre el valor de contado