TÉCNICO LABORAL AUXILIAR DE ENFERMERÍA

Capacitación por normas de competencias laborales

Oportunidad de tener doble titulación

* Amplia tu campo laboral y con un semestre más obtén también el certificado como Auxiliar en servicios Farmacéuticos: dos programas en uno.

Definición del auxiliar de enfermería de Unisalud

Es un agente de salud, que posee cualidades cognitivas, actitudinales y vocacionales con un alto sentido ético. Formado mediante un programa teórico-práctico, que lo prepara para buscar el bienestar de la población a su cargo a nivel hospitalario y comunitario; mediante acciones de promoción de la salud, prevención de la enfermedad, prestación de servicios mínimos de atención, cuidados  en salud y rehabilitación.

Campo laboral auxiliar de enfermería

El técnico laboral en Auxiliar de Enfermería de Unisalud esta en capacidad de desempeñarse como Auxiliar en Enfermería en Clínicas y hospitales públicos y privados, E.P.S, I.P.S, A.R.S.. Sector salud en general, o constituir su propia empresa en atención domiciliaria. Esta actualizado con la normatividad vigente en Salud. Posee un perfil con un alto sentido ético con la comunidad y la sociedad donde labora.

Se otorga Certificado de Aptitud Ocupacional en:

Técnico Laboral por Competencias en Auxiliar en Enfermería. Acto administrativo del 10-09-2018 Resolución 15-039 Secretaría de Educación.

*Revisa en tu correo no deseado el vinculo de confirmación y un asesor educativo se comunicará contigo.

PENSUM ACADÉMICO AUXILIAR ENFERMERÍA

I SEMESTRE

  • Herramientas informáticas ( manejo de la plataforma virtual  )
  • Salud comunitaria  y ética en enfermería
  • Morfo fisiología.
  • Enfermería Básica.
  • Administración de medicamentos I ( Farmacología I)
  • Microbiología I (laboratorio básico) – Normas de bioseguridad
  • PRACTICA HOSPITALARIA

II SEMESTRE

  • Salud pública
  • Patología-  Psiquiatría
  • Administración de medicamentos II ( Farmacología II)
  • Urgencias y cirugía  (Enfermería Médico   Quirúrgica)
  • Apoyo al diagnóstico  y laboratorio clínico II
  • PRACTICA HOSPITALARIA

III SEMESTRE

  • Enfermería Materna ( GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA )
  • Enfermería pediátrica
  • Administración de medicamentos III ( Farmacología III)
  • Normatividad en Salud/- Promoción y Prevención de la Salud/- Salud Ocupacional y Responsabilidad Profesional
  • Laboratorio clínico de gineco obstetricia y pediatría
  • PRACTICA HOSPITALARIA
Fechas y Horarios

 LUNES A VIERNES:

Duración del programa:
Tres (3) semestres

*Fechas de Inicio:

LUNES – VIERNES:

8 de agosto / 2023

Horario 
Jornada Diurna:
8:00 am a 12:00 m.

Horario 
Jornada Diurna:
1:00 pm – 5:00 pm.

Jornada Nocturna
6:00 pm a 9:00 pm

SÁBADOS:

12 de agosto / 2023

Duración del programa:
Cuatro (4) semestres

Horario 
Jornada Diurna:

8:00 am a 4:00 pm

Domingo:

13 de agosto / 2023

Duración del programa:
Cuatro (4) semestres

Horario 
Jornada Diurna:

8:00 am a 4:00 pm

*apertura sujeta a grupo mínimo de 15 personas* 
Valor Total

Valor real semestre:

$1’450.000
Con bono de descuento: Válido hasta el 3 de agosto / 2023
Opción 1: bono de descuento de $100.000 para pago de contado o a dos cuotas inicial de $700.000 y al mes $650.000

Opción 2: bono de descuento de $50.000 pago a tres cuotas

Inicial $600.000 y dos cuotas mensuales $400.000

Valor financiado: Sin Descuento hasta 3 de agosto /2023

Cuota Inicial: $490.000

3 cuotas mensuales $320.000

Informes:

PBX:

372 9196 – 704 99 31 – 6952174

Celular: 316 3974453

inscripcion-curso-salud-medicina

inscripcion-curso-salud-medicina

El valor del semestre incluye:

-Carné de la institución

-Formulario de Inscripción

-Póliza de Accidentes Personales

-Póliza de Responsabilidad Civil

-Derecho a las prácticas a partir del primer semestre

CONTAMOS CON LOS MEJORES CONVENIOS PARA PRÁCTICAS HOSPITALARIAS EN BOGOTÁ

Las Prácticas se realizan en Clínicas y Hospitales de I, II y III Nivel, en los diferentes servicios como: Consulta Externa, Urgencias, Medicina Interna, Salas de Cirugía y Partos, áreas de Servicios Farmacéuticos y Consultorios Odontológicos.

Auxiliar de enfermería en Bogotá

Requisitos de inscripción Bogotá

Para matriculas pago de contado

1. – Consultar y aceptar las condiciones de matrícula Aquí

2.- Diligenciar formulario de inscripción
 inscripcion-curso-salud-medicina

3. – Consignar o realizar transferencia sobre el valor de contado en:

Cuenta Corriente Banco BBVA

Nombre de Cuenta:
UNISALUD LTDA

Número de Cuenta: 0175-021526

Referencia de Cuenta:
Nombre y documento de identidad del estudiante


 .

Cuenta Corriente Banco Occidente o Grupo AVAL

Nombre de Cuenta:
UNISALUD LTDA

Número de Cuenta: 278026521

Referencia de Cuenta:
Nombre y documento de identidad del estudiante

Información para pago BALOTO

Código del Convenio = 959 595 6052
Número de Referencia = Número de documento de identidad
Valor del Pago = Costo de la capacitación

Pago con tarjeta débito o crédito en nuestras sede

opciones_pago-unisalud

 A través del datáfono virtual, sin desplazarte ¡Es muy fácil y seguro!

En PSE se considera pago sólo con estado aprobado, no se procesa con estado pendiente o rechazado.

Información para pago Efecty

Código del Convenio = 6052
Número de Referencia = Número de documento de identidad
Valor del Pago = Costo de la capacitación

4. – Enviar PDF o imagen escaneada de  los siguientes documentos a  unisalud@unisalud.edu.co o asesor4@unisalud.edu.co :

  • Documento de identidad
  • Título de bachiller o certificado de noveno de bachillerato.
  • Certificado EPS
  • Una foto 3 cm x 4 cm fondo azul.
  • Carné de vacunación con las siguientes vacunas: varicela (dos dosis día intervalo mínimo 4 semanas) o anti cuerpos si ya presentó la enfermedad, *sarampión y rubeola (una dosis y o un refuerzo si supera los 10 años, tétanos (dos dosis dia0 y 30),  influenza (una dosis anual),*-hepatitis B, (tres dosis día 0,60 y 180) estas dosis deben ser adulto y no superar los 10 años de vigencia
  • Recibo de consignación realizada.

Para semestre financiado

  1. – Consultar y aceptar las condiciones de matrícula Aquí
  2. – Diligenciar solicitud estudio de financiación
  3. – No estar reportado en centrales de riesgo.
  4. – Uno de nuestros asesores financieros lo contactará para confirmar la aprobación de su matricula financiada y le dará los requisitos para culminar su proceso de inscripción.
  5. – Recuerde que la solicitud de financiación no significa que el estudiante este matriculado o que se guarde cupo.
  6. – Una vez contactado y aprobado el estudio se debe  realizar el proceso de matrícula, descrito en el pago de contado, consignando el valor de la primera cuota.